Fiestas, entrevistas, conciertos, peliculas, inaguraciones y experiencias varias, buenas o malas!...con humor juvenil y sarcastico
31/7/08
ULatina: victima de pandillas
Salí del trabajo ese domingo con el vago interés de ir al concierto de los Perikos y otros loosers que creeen que hacen musica, la sede: ULatina. Tenía hambre, y como las entradas eran empaques de Snickers iba a matar dos pájaros de un tiro. No se imaginan mi sorpresa cuando vi que la fila venia desde el parqueo techado cerca del bar La Nena, rodeando el edificio viejo, pasando en frente de la clínica de odontología, atravesando el parqueo en medio de los dos edificios, haciendo un colocho por La Panadería (LP) llegando hasta la fotocopiadora finalizando casi por Jiménez y Tanzi.
Como vivo a los 800 metros me puse de acuerdo con unos compas que también viven por allí. Estaban en fila en medio de los dos edificios y no parecía que fueran a moverse, fuimos a comprar birras y Snickers al AM/PM mientras uno de nosotros se quedo a guardar campo. Aguanté una hora de fila y vaciladera pero estaba muy cansada así que les dije que iba a bañarme a ver si me despertaba. No volví por que me acorde que tenia demasiada tarea que hacer, como ya estamos apunto de terminar el cuatri...
Al siguiente día ya me esperaba la mega-cagada de mis compitas por que ni los llame ni nada. Agarre el bus como siempre, estaba ansiosa por ver el reguero de latas de imperial que de seguro todavía estarían allí. Pero lo que me encontré en su lugar fue una mar de vidrios rotos, gente limpiándose de sangre, policías y ambulancias. Que paso? Si ustedes estuvieron allí (o hubieran estado) haciendo fila como yo de seguro hubieran notado la calidad de "pintas" que ese día decidieron reunirse en un solo lugar. Era demasiado obvio que la "ultra" (sapri-chepenses) y los de la "12" (La liga) estaban allí para causar algún tipo de problema, pero el desastre millonario que le causaron a la ULatina, a "Latin Break" y a otros negocios aledaños fue un exceso.
Según lo que me contaron el concierto era estimado para 3 mil personas, sobrepasaron la capacidad y dejaron entrar a 4 mil, pero otras 3 mil quedaron fuera. Para infortunio de la universidad esas 3 mil personas se vengaron dejando el edificio viejo de la Latina sin un solo vidrio, robándose las computadoras, los equipos de los laboratorios y en fin realizando todo tipo de vandalismos.
Estaba hablando con una amiga y llegamos a la conclusión de que estamos como en Palestina o Irak en donde la mínima disconformidad del pueblo se convierte en razón suficiente para lanzarse a las calles a destruir.
También tiene mucha culpa la propia ULatina, ósea, como se les ocurre dar un concierto en donde la entrada es tan fácil de conseguir? Lo que debieron de haber hecho fue intercambiar los paquetes del chocolate por entradas, así se controla la cantidad de gente que va a ingresar. Cuando llegan al tope entonces dejan de vender entradas y punto. El problemón fue que todo el mundo asistió y al final a pesar de que excedieron el límite de gente llegaron a un punto en que no cabía ni la banda a la que fueron a ver. Eso si, todo el mundo compro los Snickers, en toda esta historia ellos fueron los únicos que salieron ganando.
Lo que me da lastima es que al final están destruyendo las aulas donde muchos va a aprender, la gente suele pensar que los de la Latina son un montón de "pipis" de mami y papi y que les vale nada todo esto. Yo no pienso así, al fin y al cabo es una Universidad, conozco gente que de hecho va a estudiar, a hacer algo de su vida, a educarse. Tener que estar lidiando con el miedo de que esto vuelva a pasar no es nada bonito. Tal ves los de la UCR puedan entender esto mas que ningún otro estudiante, pero me parece que los de la Latina no están debidamente entrenados para sobrevivir esto sin algún tipo de trauma psicológico recurrente, en cambio no es un día normal en la vida de los estudiantes de la UCR en que no haya un manifestación, protesta o disturbio.
Las perdidas totales se estiman en unos 80 millones según La Nacion tomando en cuenta de que afectó no solo a la Latina y a Latin Break, si no también al cajero del Scotiabank, el Outlet Mall, la colchonería Shelther y otros 15 negocios. Por ahora el plástico esta haciendo función de ventana, los trabajadores están recogiendo vidrios y los estudiantes están considerando chaleco antibalas y casco como su nuevo uniforme oficial.
Gracias a Dios que protegió a mis compitas y al Mex que vive allí no mas!
24/7/08
Cuando la luz se va en el Mall San Pedro
Solía trabajar en el Mall San Pedro, cualquiera en la misma situación puede dar fe que llegabamos a bretiar casi por inercia, es como llegar a la choza por ende vemos el Mall como una entidad viva. Funciona, se mueve, se queja y respira.
Hoy como todos los sábados el Mall esta llenísimo, en especial el Food Court. La gente ya sea que valla a comer o aun mas patético: a mirar a otros comer. Otros de compras mirando las ventanillas de Hush Puppies y Saúl Méndez pero con bolsas de Econo en la mano, probándose zapatos en Payless (que ahora mas bien es Paymore), o revisando si la película que van a ver tiene subtítulos o esta traducida al castellano.
Pero de pronto el perfecto desorden se convierte en caos cuando se va la luz. La comida de los restaurantes queda a medio cocinar, las muchachas de las tiendas tienen que ponerse a bretiar en serio realizando los pagos con tarjeta manualmente a la luz del flash del celular de su compañero, las demostradoras se achantan en las barandas del segundo piso a hablar paja, las tarjetas se quedan pegadas en los cajeros, los compradores compulsivos se vuelven locos ya que no pueden ver que diablos comprar…en fin el “gran sistema” se cae.
Si lo pienso bien el Mall San Pedro en serio que no es tan diferente de mi propia casa, de mi barrio, de mi provincia, de mí país y del mundo. El lujo a pasado a convertirse en dependencia y mas específicamente a una dependencia eléctrica voraz. Nuestros antepasados vivían perfectamente sin luz; nada de celular ni televisión, bastaba una candela de cebo y una buena historia de campo para estar feliz como lombriz. Pero bueno eso explicaría por que tus padres y los míos tienen 3 o 4 guilas por lo menos.
Ahora los medios están mas concientes del problema. MTV tiene una campaña llamada SWITCH (entiéndase, interruptor de luz) en donde ponen a una chamaca a llorar a moco tendido pidiendo que apaguemos la luz cuando no la estemos usando. Al Gore ex candidato a le presidencia de los Estados Unidos después de su éxito con el documental La Verdad Incomoda que trata sobre el calentamiento global, esta viendo la posibilidad de realizar un documental acerca del tema. Angelina Jolie y Brad Pitt ya no tiene tiempo para los escuincles de tantos viajes que hacen para levantar conciencia de la importancia que es cuidar el privilegio de tener un pequeño sol en cada habitación de la casa.
El otro día vi un programa muy interesante en Discovery Channel en donde un doncito hacia que toda su casa utilizara solo la energía requerida para encender un bombillo y nunca se pasaba de ese limite. Como? Pos el tipo descubrió que lo que realmente quema electricidad es esa pequeña luz roja cuando apagamos el televisor, esas luces fosforescentes en el microondas que nos dicen la hora, el equipo de sonido que a pesar de estar apagado siempre queda con una luz parpadeante o talvez al igual que el micro nos dice la hora. Y la verdad es que estas son cosas innecesarias, fácilmente las podemos apagar cuando salimos de la casa, hasta que se nos cree un habito, como lo es lavarnos los dientes.
Yo empiezo a ahorrar luz HOY! Por que Dios guarde me quede sin celular, sin ver la novela o el partido. Y que el ICE también ponga de su parte! Que sean tan estrictos para ahorrar la poca luz que nos queda como lo son para cobrar. He dicho.
Hoy como todos los sábados el Mall esta llenísimo, en especial el Food Court. La gente ya sea que valla a comer o aun mas patético: a mirar a otros comer. Otros de compras mirando las ventanillas de Hush Puppies y Saúl Méndez pero con bolsas de Econo en la mano, probándose zapatos en Payless (que ahora mas bien es Paymore), o revisando si la película que van a ver tiene subtítulos o esta traducida al castellano.
Pero de pronto el perfecto desorden se convierte en caos cuando se va la luz. La comida de los restaurantes queda a medio cocinar, las muchachas de las tiendas tienen que ponerse a bretiar en serio realizando los pagos con tarjeta manualmente a la luz del flash del celular de su compañero, las demostradoras se achantan en las barandas del segundo piso a hablar paja, las tarjetas se quedan pegadas en los cajeros, los compradores compulsivos se vuelven locos ya que no pueden ver que diablos comprar…en fin el “gran sistema” se cae.
Si lo pienso bien el Mall San Pedro en serio que no es tan diferente de mi propia casa, de mi barrio, de mi provincia, de mí país y del mundo. El lujo a pasado a convertirse en dependencia y mas específicamente a una dependencia eléctrica voraz. Nuestros antepasados vivían perfectamente sin luz; nada de celular ni televisión, bastaba una candela de cebo y una buena historia de campo para estar feliz como lombriz. Pero bueno eso explicaría por que tus padres y los míos tienen 3 o 4 guilas por lo menos.
Ahora los medios están mas concientes del problema. MTV tiene una campaña llamada SWITCH (entiéndase, interruptor de luz) en donde ponen a una chamaca a llorar a moco tendido pidiendo que apaguemos la luz cuando no la estemos usando. Al Gore ex candidato a le presidencia de los Estados Unidos después de su éxito con el documental La Verdad Incomoda que trata sobre el calentamiento global, esta viendo la posibilidad de realizar un documental acerca del tema. Angelina Jolie y Brad Pitt ya no tiene tiempo para los escuincles de tantos viajes que hacen para levantar conciencia de la importancia que es cuidar el privilegio de tener un pequeño sol en cada habitación de la casa.
El otro día vi un programa muy interesante en Discovery Channel en donde un doncito hacia que toda su casa utilizara solo la energía requerida para encender un bombillo y nunca se pasaba de ese limite. Como? Pos el tipo descubrió que lo que realmente quema electricidad es esa pequeña luz roja cuando apagamos el televisor, esas luces fosforescentes en el microondas que nos dicen la hora, el equipo de sonido que a pesar de estar apagado siempre queda con una luz parpadeante o talvez al igual que el micro nos dice la hora. Y la verdad es que estas son cosas innecesarias, fácilmente las podemos apagar cuando salimos de la casa, hasta que se nos cree un habito, como lo es lavarnos los dientes.
Yo empiezo a ahorrar luz HOY! Por que Dios guarde me quede sin celular, sin ver la novela o el partido. Y que el ICE también ponga de su parte! Que sean tan estrictos para ahorrar la poca luz que nos queda como lo son para cobrar. He dicho.
14/7/08
Una no muy típica entrevista en STREAM
El viernes fui a una entrevista de trabajo en STREAM. Me queda lejísimos ya que vivo en San Pedro pero como tiene servicio de transporte no me preocupe demasiado.
Una compita que trabaja allí me dio ¨rai¨. Quedé sorprendida al verla mostrar el gafete de 3 centímetros de grosor al guarda. No vi nada mas que su nombre, la foto y el logo de STREAM pero por alguna razón habían mas papeles dentro. A juzgar por la seguridad al rato y era su hoja de delincuencia y algún tipo de declaración jurada.
Imagínense un paisaje de desierto con 3 palmeras apenas soportando el calor, así es la gran Zona Libre Americana en donde esta localizado el edificio de STREAM junto con 2 o 3 mas. Eso si, adentro es otra cosa. La gente de allí realmente le da vida al lugar, todos se saludan y se conocen. Al pasar se bromean entre ellos y se recuerdan de reuniones pasadas, o simplemente se dan la mano.
El proceso de entrevista fue algo que nunca en mi vida había experimentado. Primero que todo es grupal y gracias a Dios por eso ya que se quita la presión de hablar y hacerse ver perfecto ante los posibles futuros jefes. En ves de esto se puede uno concentrar en hacer obvio que sos mejor que el idiota sentado a la par tuya. Entre el examen de ingles, la presentación de la compañía y las diferentes clientes que ostentan servir casi se te olvida que estas peleando por un brete y pasa a ser mas como una conversación entre vos y tu compita, en donde él te esta ¨rajando¨ sobre sus éxitos.
De toda la gente que conocí la que mas me sorprendió fue la chica que nos hizo la presentación de una de las cuentas en las que esperaban meternos. Una mujer muy blanca, poco femenina y de enormes ojos azules que me llegó a asustar con su entusiasmo. La euforia con la que se refería a las maravillas de la cuenta me llevo a preguntarme si talvez había tomado Red Bull en el desayuno.
-Como verán estamos enamorados de esta cuenta-
Esto lo dijo 6 veces en un lapso de 45 minutos. Los conté.
Yo diría más bien que ELLA esta obsesionada.
La mae debería de trabajar en ventas, ciertamente tiene la agresividad para ello. Cuando uno de los chicos pregunto por la cuenta de Hewlett Packard ella prácticamente se le tiro encima como una madre cuando el niño acababa de decir una mala palabra.
-¡Nosotros somos mejores!- dijo mientras se le salía fuego por los ojos y con una sonrisa que nos hizo a todos dar un paso atrás.
Lamentablemente para mi y para otra chica en la misma situación que yo el entrenamiento solo es durante horas de la tarde a la noche lo cual choca con nuestros horarios de la U.
Pero el brete en si suena demasiado chiva, la gente se ve pura vida además de que no hay restaurante de comida rápida cerca, todo se ve muy sanito y las áreas lucen impecables. En mi primera impresión de STREAM le doy un 10!
Una compita que trabaja allí me dio ¨rai¨. Quedé sorprendida al verla mostrar el gafete de 3 centímetros de grosor al guarda. No vi nada mas que su nombre, la foto y el logo de STREAM pero por alguna razón habían mas papeles dentro. A juzgar por la seguridad al rato y era su hoja de delincuencia y algún tipo de declaración jurada.
Imagínense un paisaje de desierto con 3 palmeras apenas soportando el calor, así es la gran Zona Libre Americana en donde esta localizado el edificio de STREAM junto con 2 o 3 mas. Eso si, adentro es otra cosa. La gente de allí realmente le da vida al lugar, todos se saludan y se conocen. Al pasar se bromean entre ellos y se recuerdan de reuniones pasadas, o simplemente se dan la mano.
El proceso de entrevista fue algo que nunca en mi vida había experimentado. Primero que todo es grupal y gracias a Dios por eso ya que se quita la presión de hablar y hacerse ver perfecto ante los posibles futuros jefes. En ves de esto se puede uno concentrar en hacer obvio que sos mejor que el idiota sentado a la par tuya. Entre el examen de ingles, la presentación de la compañía y las diferentes clientes que ostentan servir casi se te olvida que estas peleando por un brete y pasa a ser mas como una conversación entre vos y tu compita, en donde él te esta ¨rajando¨ sobre sus éxitos.
De toda la gente que conocí la que mas me sorprendió fue la chica que nos hizo la presentación de una de las cuentas en las que esperaban meternos. Una mujer muy blanca, poco femenina y de enormes ojos azules que me llegó a asustar con su entusiasmo. La euforia con la que se refería a las maravillas de la cuenta me llevo a preguntarme si talvez había tomado Red Bull en el desayuno.
-Como verán estamos enamorados de esta cuenta-
Esto lo dijo 6 veces en un lapso de 45 minutos. Los conté.
Yo diría más bien que ELLA esta obsesionada.
La mae debería de trabajar en ventas, ciertamente tiene la agresividad para ello. Cuando uno de los chicos pregunto por la cuenta de Hewlett Packard ella prácticamente se le tiro encima como una madre cuando el niño acababa de decir una mala palabra.
-¡Nosotros somos mejores!- dijo mientras se le salía fuego por los ojos y con una sonrisa que nos hizo a todos dar un paso atrás.
Lamentablemente para mi y para otra chica en la misma situación que yo el entrenamiento solo es durante horas de la tarde a la noche lo cual choca con nuestros horarios de la U.
Pero el brete en si suena demasiado chiva, la gente se ve pura vida además de que no hay restaurante de comida rápida cerca, todo se ve muy sanito y las áreas lucen impecables. En mi primera impresión de STREAM le doy un 10!
Gracias a Sofía Mejillas x la oportunidad...éxitos machilla!
2/7/08
Un huequito en la pared llamado LA NENA
Para todos aquellos SanPedreños que gustan de Rafas pero piensan que podría estar mas convenientemente localizado (ósea mas cerca de San Pedro), sus ebrias oraciones han sido contestadas, les presento el bar LA NENA ubicado frente a la iglesia de Lourdes de Montes de Oca, a 200 metros de la Ulatina.
Hace 6 meses la Nena no era más que una cantina. No era extraño que las muchachas se cuidaran de los comentarios lascivos de los borrachos a cualquier hora del día al pasar por allí. Hoy, LA NENA se a convertido en un ¨lounge¨ (entiéndase, bar respetable) gracias a los jóvenes amantes de la birra de la Universidad Latina de Costa Rica que con tan solo asistir con frecuencia obligaron a los dueños a remodelar, pintar y en fin cambiar de imagen.
Lo mejor de LA NENA es su rocola. Esta repleta de todo tipo de música: desde rock, ska-progresivo, electro, pop, románticas, regué y reguetton ect...ay pero las rancheras, son lo máximo en LA NENA. Desde el otro lado de la calle se escuchan las voces de los estudiantes despechados cantando a pulmón lleno ¨la bikina¨de Luis Miguel o ¨Popuri¨ de Pandora y cuanta canción de amor y desamor encuentren.
Lo que si tiene que mejorar en LA NENA son los baños. Estoy segura de que alguna familia de cucarachas (o asociados) viven muy felices allí en la inmundicia. Todavía puedo soportar la asquerosa mancha amarilla del orinal masculino, es inevitable no verlo. Pero el baño femenino esta permanentemente inundado y la puerta tiene un hueco en la parte de abajo. En este asunto me veo obligada a presentar mis quejas personales, no me gusta que la gente ni me vea los pies cuando balanceo la pelvis en un esfuerzo por atinarle a la taza.
Chicos de la barra, ustedes también tiene que mejorar, que paso con el servicio con una sonrisa? Esta bien que la birra este barata (promo 2x1 por c1200 colones) pero no es culpa del cliente! Cada ves que pedís una de estas promos te enjachan como que si les doliera físicamente perder unos cuantos cincos por birra.
LA NENA rocks! Siempre y cuando cuenten con la asistencia diaria de los tomadores de la ULatina tiene un futuro bastante prometedor.
...Gracias al Mex y a Steff por ser los patrocinadores NUMERO 1 de LA NENA en un esfuerzo claro y estricto por apoyar a la empresa tica....jeje
Hace 6 meses la Nena no era más que una cantina. No era extraño que las muchachas se cuidaran de los comentarios lascivos de los borrachos a cualquier hora del día al pasar por allí. Hoy, LA NENA se a convertido en un ¨lounge¨ (entiéndase, bar respetable) gracias a los jóvenes amantes de la birra de la Universidad Latina de Costa Rica que con tan solo asistir con frecuencia obligaron a los dueños a remodelar, pintar y en fin cambiar de imagen.
Lo mejor de LA NENA es su rocola. Esta repleta de todo tipo de música: desde rock, ska-progresivo, electro, pop, románticas, regué y reguetton ect...ay pero las rancheras, son lo máximo en LA NENA. Desde el otro lado de la calle se escuchan las voces de los estudiantes despechados cantando a pulmón lleno ¨la bikina¨de Luis Miguel o ¨Popuri¨ de Pandora y cuanta canción de amor y desamor encuentren.
Lo que si tiene que mejorar en LA NENA son los baños. Estoy segura de que alguna familia de cucarachas (o asociados) viven muy felices allí en la inmundicia. Todavía puedo soportar la asquerosa mancha amarilla del orinal masculino, es inevitable no verlo. Pero el baño femenino esta permanentemente inundado y la puerta tiene un hueco en la parte de abajo. En este asunto me veo obligada a presentar mis quejas personales, no me gusta que la gente ni me vea los pies cuando balanceo la pelvis en un esfuerzo por atinarle a la taza.
Chicos de la barra, ustedes también tiene que mejorar, que paso con el servicio con una sonrisa? Esta bien que la birra este barata (promo 2x1 por c1200 colones) pero no es culpa del cliente! Cada ves que pedís una de estas promos te enjachan como que si les doliera físicamente perder unos cuantos cincos por birra.
LA NENA rocks! Siempre y cuando cuenten con la asistencia diaria de los tomadores de la ULatina tiene un futuro bastante prometedor.
...Gracias al Mex y a Steff por ser los patrocinadores NUMERO 1 de LA NENA en un esfuerzo claro y estricto por apoyar a la empresa tica....jeje
Suscribirse a:
Entradas (Atom)